Universidad Nacional de San Juan | Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento
San Juan / Argentina

INSTITUCIONAL

“DONDE LA PASIÓN SE HACE HISTORIA”

Destacada participación de nuestros estudiantes en las 60 Olimpíadas de la Escuela de Agricultura de General Alvear, Mendoza.

Fecha: 21-08-2025

Enviar por e-mail

Olimpiadas de la Escuela de Agricultura: el juego sagrado de ser nosotros.



Hay momentos que trascienden el calendario escolar y quedan grabados en la memoria colectiva de una comunidad. Las Olimpiadas de la Escuela de Agricultura no son solo un evento deportivo; son, en verdad, una celebración del alma. Son días donde la competencia es apenas la forma visible de algo mucho más profundo: el encuentro, la pertenencia, la emoción compartida.

Durante semanas, antes del receso invernal, y también en esos días donde el frío suele invitar al descanso, nuestros estudiantes de la escuela industrial eligieron reunirse. Lo hicieron para entrenar, sí, pero también para conocerse. Porque un equipo no se forma sólo en la cancha: se construye en la mirada del otro, en el aliento mutuo, en el silencio que antecede al salto o al saque. Se forja, sobre todo, en el respeto.

Este año, 38 estudiantes de distintos cursos —desde segundo hasta séptimo año— y especialidades diversas de nuestra escuela, formaron parte del contingente que nos representó en disciplinas como vóley, básquet (femenino y masculino), atletismo, tenis de mesa, carrera atlética y participación cultural. Y en cada encuentro, en cada desafío, llevaron consigo más que una camiseta: llevaron el nombre de nuestra escuela como una bandera tejida con valores.

Las Olimpiadas no comienzan con un silbato ni terminan con un podio. Comienzan con una decisión: la de participar, de estar, de ofrecerse al juego como quien se ofrece a una ceremonia. Porque eso fue cada jornada: una ceremonia del cuerpo y del espíritu. Desde la acreditación hasta el acto de premiación, desde el desfile de delegaciones hasta la maratón, cada instante fue vivido con intensidad, entrega y orgullo.

Pero nada de esto sería posible sin los lazos invisibles que sostienen a cada uno de nuestros alumnos. Por eso, agradecemos profundamente a las familias y a los padres que acompañaron con su presencia, su paciencia, sus palabras de aliento o ese mensaje silencioso que dice “estoy con vos” sin necesidad de ser pronunciado. Su apoyo no solo hizo posible la participación, sino que también fortaleció la confianza de quienes se animaron a representar a la institución.

También agradecemos a las autoridades que nos acompañaron, testigos del compromiso que se respiraba en cada paso, en cada esfuerzo compartido.

En definitiva, estas Olimpiadas nos recordaron que el deporte no es solo un espacio de competencia, sino una forma de narrar quiénes somos. Una forma de escribir, entre todos, una historia común hecha de esfuerzo, emoción, orgullo y pertenencia.

Y como sucede con todo lo verdadero, lo que se vivió en esos días no se borra con el final del evento. Permanece. Como un eco. Como un fuego tranquilo que sigue ardiendo en el corazón de quienes se atrevieron a jugar y a representar a nuestra querida escuela Industrial.



Agradecemos el acompañamiento de los docentes: Gala Marcela Torres López, María Lilia Fernández, Mariana Inés Vicentela, Juan Pablo Martínez, Adrián Ricardo Mercado, como así también a las autoridades de la escuela que se hicieron presentes en General Alvear. 



Su apoyo incondicional fue parte fundamental de esta maravillosa experiencia.



61 Olimpíadas de 2026... Allá nos vemos.



RESULTADOS FINALES:  Acá encontrarán un archivo PDF que contiene los primeros y segundos puestos de cada disciplina disputada en las 60 Olimpíadas de la Escuela de Agricultura, que tuvieron lugar del 12 al 17 de agosto.


Archivos:

×